La 65ª Seminci reflejará la riqueza temática del cine de autor actual de varias generaciones

28 septiembre, 2020

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) ha seleccionado un total de 15 largometrajes, dos fuera de concurso, para la Sección Oficial de su 65 edición, que tendrá lugar del 24 al 31 de octubre.

Los largometrajes seleccionados muestran la diversidad temática y estética que existe del cine de autor en diferentes lugares del mundo, donde se refleja la mirada de directores de diversas generaciones y nacionalidades. 

En la Seminci veremos las nuevas propuestas de Mohammad Rasoulof, Arab y Tarzan Nassir, Nir Bergman, Alexandre Rockwell e Isabel Coixet o trabajos como los de Ahmad Bahrami, Zheng Lu Xinyuan o Chaitanya Tamhane que por primera vez se encuentran con el público de Valladolid tras ser premiados recientemente en festivales internacionales.

Muchos títulos ya han sido aclamados por otros certámenes de gran calado, como ‘There Is No Evil’ de Mohamma Rasoulof  que ganó el Oso de Oro de la Berlinale; ‘Here We Are’ de Nir Bergman que recibió el Sello Cannes 2020, junto a dos películas galardonadas en el Festival de Venecia como son ‘El discípulo’ de Chaitanya Tamhane, premio al mejor guion y premio Fipresci, y ‘The Wasteland’ de Ahmad Bahrami, mejor película de la sección Horizonti y premio Fipresci en secciones paralelas. Junto con estas películas, ‘The Cloud in Her Room’ de Zheng Lu Xinyuan ganó el ‘Tiger Award’ del Festival de Rotterdam; ‘Minari’ de Lee Isaac Chung logró el Gran premio del jurado y premio del público en Sundance, y ‘Servarts’ de Ivan Ostrochovsky, fue presentada en Encuentros, la nueva sección competitiva del Festival de Berlín, siendo seleccionada también para los European Film Awards.

Junto a estos autores y otros que se darán cita, la Sección Oficial programará dos óperas primas. ‘Puppy Love’ del canadiense Michael Maxxis que cuenta una historia de amor de dos personajes muy dispares que protagonizan Paz de la Huerta, Hopper Penn, Rosanna Arquette y Michael Madsen, y que se presenta fuera de concurso. Y ‘Josep’, del dibujante de prensa y diseñador Aurel, que nace inspirada en la historia del dibujante barcelonés Josep Bartolí durante su confinamiento en un campo de concentración de Francia en 1939, que si compite como largometraje de animación.

La encargada de abrir el festival será Isabel Coixet con ‘Nieva en Benidorm’, fuera de concurso, el día 24 de octubre durante una gala en la que recogerá una Espiga de Honor. En los próximos días el Festival anunciará qué película clausura esta edición de 2020, que completará la lista de títulos de la Sección Oficial.

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

7 Jeroglíficos sorprendentes que no creerás que existen – 2ª parte

10 secretos sobre el Palacio Real de Madrid

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades