Los tiempos han cambiado. Atrás han quedado – de momento – los conciertos en grandes recintos abarrotados de gente… Ahora toca, distancia y responsabilidad. Sin embargo, el sector de la cultura no se queda de brazos cruzados e intenta adaptarse, pese a todo, y siendo más segura que nunca. Te destacamos 4 citas con grandes interpretes en pequeños espacios, los teatros.
Nuevo Teatro Alcalá 3 de marzo 21h
Diana Navarro trae a Madrid su impresionante voz, más conmovedora que nunca, con sus acrobáticos melismas y su poesía directa. Y lo hace con la gira que lleva por nombre el de su último trabajo discográfico: ‘Inesperado’. Sus originales composiciones nos harán viajar por un sin fin de sonoridades y emociones. No faltarán ninguno de sus éxitos, aseguran. Artista en constante investigación, sigue fusionado copla, flamenco y zarzuela con estilos tan dispares como el pop sinfónico o la electrónica. En esta ocasión, nos sorprende además, con una versión trap de ‘Encrucijada’ y con La seguiriya del Marrurro: ‘Me viene siguiendo’ con texto de Félix Grande.
Con ‘No te olvides de mí’ Diana vendió en una sola semana 200.000 ejemplares que al mes se convirtieron en Disco de Oro y, poco después, en Platino. Estuvo nominada en los Premios Grammy Latinos como ‘Artista Revelación’, al Premio del Público Canal Sur 2005 y al Premio Cadena Dial 2006. En 2007 ’24 rosas’ se convirtió en Disco Platino y en 2008 ‘Camino Verde’ obtuvo un gran recibimiento del público. ‘Género Chica’ y ‘Flamenco’, nominados como ‘Mejor Álbum Flamenco’ en los Latin Grammy, nos ofrecen una mezcla de los géneros musicales más clásicos como la zarzuela o la copla. Su último trabajo, ‘Resiliencia’, compuesto por 13 temas cargados de dolor, superación y aceptación, a un pequeño giro a su estilo musical aunque mantiene su esencia. “Este disco es un proyecto muy personal en el que se puede apreciar una gran evolución y madurez en sus letras”.
Nuevo Teatro Alcalá, 9 de marzo 21h
Antonio José continúa con ‘Tan Cerca’, su gira acústica de éxitos y temas de su último disco ‘Antídoto’. Un concierto donde podremos redescubrir a Antonio José, ganador de ‘LA VOZ 2015’, de una forma más íntima, pero con la misma energía y entrega que le ha caracterizado siempre.
Las canciones que le han acompañado durante toda su carrera se llenan ahora de matices y su público las vive de una forma inédita hasta el momento. Los temas de ‘Antídoto’, su proyecto más internacional hasta la fecha y en el que han colaborado artistas, compositores y productores de España y Latinoamérica, suenan en esta gira de una forma muy especial.
Además, Antonio José ha despedido este 2020 con un nuevo tema ‘Cuando te vuelva a ver’ incluido en la reedición ‘Antídoto2’, junto a cinco de los temas más representativos de su carrera, en acústico, que el público podrá́ rememorar en estos conciertos. La voz de Antonio José́, sumada a la complicidad de sus tres músicos: piano, guitarra y batería, hacen de la gira “Tan Cerca” un acontecimiento muy interesant con el que disfrutar de Antonio José en su entorno más natural: los escenarios.
Teatro Coliseum 10 de abril
Miguel Poveda necesita pocas presentaciones. La historia de este cantaor ha estado marcado por el reconocimiento y el éxito de público y crítica hasta posicionarse como el nuevo impulsor del flamenco contemporáneo. Una carrera ya consolidada y una agenda de conciertos por todo el territorio nacional le llevan a parar en Madrid el próximo de 10 de abril, pero el autor estará también en Torrevieja (17 Abril), Zaragoza (29 de mayo), Sancti Petri (15 de agosto) y Fuengirola (4 de septiembre).
Su último espectáculo es un viaje de emociones que va desde el flamenco más tradicional hasta la poesía de Federico García Lorca. El cantaor subirá a escena alguno de los últimos temas de su disco ‘El tiempo pasa volando’, publicado en 2018, donde lanzaba un homenaje a otros artistas consagrados del flamenco. Canciones como ‘Voy a perder la cabeza por tu amor’ o ‘Ni contigo ni sin ti’, donde Poveda mezcla lo nuevo y lo viejo de su arte, como una especia de recordatorio de sus 30 años de carrera.
Teatro Rialto 18 y 19 de junio
El Kanka visita de nuevo Madrid tras agotar todas las entradas en su última visita el pasado mes de diciembre. En esta ocasión ofrece una doble cita de conciertos en el Teatro Rialto el 18 y 19 de junio en la que estará acompañado de su banda al completo: Juan Rubio a la percusión y los coros, Álvaro Ruiz a la guitarra, Bouzuqui charango y coros, José Benítez a la batería, Pedro Campos al bajo y https://bekultura.com/wp-content/uploads/2020/11/hipno-1.jpg Manzanares encargado de los vientos, acordeón y los coros.
Desde que empezó su carrera en solitario en 2007 ha conseguido consagrarse como uno de los mejores figurantes de la nueva generación de cantautores de España. En 2011 lanzó su primera maqueta ‘Más triste es robar’. Posteriormente, salieron a la venta tres discos suyos: ‘Lo mal que estoy y lo poco que me quejo’ (2013), ‘El día de la suerte de Juan Gómez’ (2014) y ‘De pana y rubí’ (2015). En febrero de 2017 y por primera vez a través de su propio sello lanzó el sencillo ‘Andalucía’, un homenaje a su tierra natal que sirvió como adelanto de su cuarto trabajo, llamado ‘El arte de saltar’ (2018), que se publicó a finales de febrero de 2018. Su último trabajo salió en febrero del año 2019, al que denominó ‘CanEpé’.
Los tiempos han cambiado, pero la música en vivo no se para.