La 29 edición del Festival de Cine de Madrid (FCM-PNR), organizada por la Plataforma de Nuevos Realizadores, dará este año su premio honorífico a Ana Belén en la jornada inaugural, que tendrá lugar en el Cine Doré donde posteriormente se proyectará la película ‘Cómo ser mujer y no morir en el intento’, que dirigió en 1991 con Carmen Maura y Antonio Resines como protagonistas.
Desde el 6 al 18 de octubre un total de 68 cortos y 10 largos competirán en la sección oficial tras ser seleccionados de entre más de 500 películas recibidas, además de 30 títulos que se suman a la programación en secciones paralelas.
‘Regreso a casa Ros’, de Ian Ingelmo Ros, ‘Una vez más’, de Guillermo Rojas, ‘Mathius Marvellous Shop’, de Paola Álvarez y Manuel Escorihuela, ‘This film is about me’, de Alexis Delgado y ‘Pessoas: El camino más corto’, de Arturo Dueñas serán los largometrajes que competirán en la sección oficial, que cuenta con la actriz Verónica Forqué y los directores Alfonso Albacete y Fernando Colomo como jurado.
El certamen, que tendrá lugar bajo el eslogan ‘Quédate con nuestro cine’ contará con una sesión inaugural dedicada al cine hecho en Madrid con dos estrenos mundiales como son ‘El emperador desnudo’ de Pedro Herrero y ‘Unos vienen, otros se van’, de Víctor Nores.
Aunque junto al Cine Doré los espectadores dispondrán de otras sedes presenciales como la Academia de Cine, Cineteca y la Sala Berlanga, el Festival ha puesto a disposición de los aficionados toda su programación en la web festivalcinemadrid.es, donde podrán ver las películos por un precio de cinco euros.
Esta edición el cartel ha sido diseñado por Cristina Ramallo quien se ha inspirado en Juan Gatti, artista creador de los carteles de muchas de las películas de Pedro Almodóvar.